jueves, 6 de agosto de 2020

Miguel Colmeiro: Viaje Alrededor De Una Biblioteca (Madrid, 1858)



El honor nacional y el interés de la misma ciencia exigen, á la vez que lleguen á ser mas conocidos nuestros escritores naturalistas, tanto antiguos como modernos, no tan escasos ni insignificantes como muchos creen. La Botánica particularmente debe á España importantes trabajos, que han contribuido notablemente á sus progresos dentro y fuera de la Península. Enumerarlos metódicamente y procurar que de ellos se forme justa idea es el objeto de este escrito, fruto de investigaciones un tanto fatigosas, iniciadas á impulso del amor patrio, y seguidas con perseverancia de tiempo en tiempo, debiéndola en parte á las excitaciones de personas amantes de la ciencia, algunas extrañas á nuestro suelo.



            Entre los botánicos, hay unos cuantos que, por no dejar de coger plantas, no han tenido tiempo de escribir casi ni una línea, pero también hay alguno que parece que por no dejar de escribir no ha tenido tiempo de coger plantas. Este segundo modelo se ajusta al caso de Miguel Colmeiro y Penido (1816-1901), uno de los personajes más influyentes en la botánica española de la segunda mitad del siglo XIX, importante bibliófilo y prolífico autor con fama de erudito.

            La valoración de sus aportaciones siempre ha sido controvertida. Su discípulo Blas Lázaro Ibiza (1858-1921) destacó sobre todo su contribución en la introducción en España del método natural frente al sistema linneano y parece que, en vida, su obra fue apreciada por otros botánicos extranjeros. Así, por ejemplo, cuando el ginebrino George Reuter (1805-1872) crea 1843 el epónimo Colmeiroa para homenajearlo, señala que era "connu par un intéressant mémoire sur l'histoire de la botanique en Espagne" *. O cuando hace lo mismo, años más tarde, en 1871, el australiano Ferdinand von Mueller (1825-1896) la especie es Colmeiroa carpodetoides F. Muell. [Corokia carpodetoides (F.Muell.) L.S. Sm.], un endemismo de la isla Lord Howe, la dedicatoria dice: "Plantam dicavi praeclaro Michaeli Colmeiro..., plurim voluminum phytologicorum valde eximiorum auctori optime noto".

  
M. Colmeiro, con unos 50 años [Wittrock in Acta Hort. Ber. 3, 3. 1905]
         
Por parte de los críticos, a menudo se ha argumentado que no respondía con reciprocidad a quien consideraba inferior en estatus y que ejercía todo el poder que le conferían sus cargos de una forma muy personal e interesada. Más concretamente, se ha dicho que todas las herborizaciones para su obra sobre la flora de Cataluña las había hecho en el herbario de los Salvador [Norbert Font i Sagué], que los cinco volúmenes que publicó sobre flora ibérica
más de 3.500 páginas en total no sirven para gran cosa y, además, que era envidioso [Moritz Willkomm], o que representa el epítome de la decadencia de los directores del Jardín Botánico de Madrid durante el siglo XIX [Pius Font i Quer]. Pero lo que quedará para siempre en la memoria de cualquiera que se acerque a su figura es el título del vitriólico opúsculo que en 1891, cuando estaba en todo su apogeo, le dedicó un osado Carlos Pau y Español (1857-1937): "Gazapos botánicos cazados en las obras del señor Colmeiro, que es director del jardín botánico de Madrid". Y que, además, lleva por lema: "Todas las obras del Sr. Colmeiro no valen lo que cuesta el papel en que se han escrito". Carlos Pau, imbuido de un fuerte espíritu nacionalista, personificaba en él lo que consideraba dejación de funciones de la mayor parte de los directores del Jardín Botánico de Madrid posteriores a Mariano Lagasca (1776-1839), que habían renunciado a la exploración florística de España, dejándola así en manos de botánicos extranjeros durante toda la segunda mitad del siglo XIX, con lo cual eran ellos los que se llevaban la "gloria" del descubrimiento de nuevas especies. Además, también le acusaba de menospreciar, e incluso despreciar, a los que se habían dedicado a esta exploración a escala regional, como Antoni C. Costa (1817-1886), Francisco Loscos (1823-1886), José María Pérez Lara (1841-1918), él mismo, o incluso Vicente Cutanda (1804-1866), antecesor de Colmeiro como Director del Jardín Botánico de Madrid.

            Es innegable, sin embargo, que dos de sus obras, escritas al principio de su carrera, son de gran mérito y tuvieron una gran influencia durante toda la segunda mitad del siglo. La primera es "Ensayo histórico sobre los progresos de la Botánica desde su origen hasta el dia, considerados mas especialmente con relacion a España" de 1842, y que fue citada y copiada más o menos literalmente en buena parte de los folletos, discursos o memorias que aparecieron en España, referidos a la evolución de la Botánica, hasta comienzos del siglo siguiente.

            La otra, y es la que nos interesa aquí, es "La Botánica y los botánicos de la península Hispano-Lusitana", una aportación original donde recopila todos las obras referentes a plantas de la Península Ibérica o escritas por autores ibéricos, a las que añade unas notas biográficas de los autores. Consta de dos partes, la primera se titula "Estudios bibliográficos. Biblioteca botánica hispano-lusitana" y está dividida en diez secciones. Las tres primeras están dedicadas a los comentarios o interpretaciones de autores griegos y latinos, a las obras que hablan de las plantas de la Biblia y a obras de autores árabes ibéricos o traducidas del árabe. La sección cuarta se titula "Obras didácticas, memorias y otros escritos españoles en que se tratan las doctrinas de los diversos ramos de la Botánica total o parcialmente". La sección quinta corresponde a obras españolas descriptivas de plantas exóticas, la sexta a obras descriptivas de plantas ibéricas, tanto de autores ibéricos como extranjeros, y la séptima a catálogos y noticias de plantas cultivadas en jardines de España y Portugal. Las tres últimas se ocupan, respectivamente, de obras con noticias biográficas o bibliográficas, de las revistas o colecciones más o menos periódicas citadas y de obras donde aparecen retratos de botánicos ibéricos. Esta parte termina con un índice, ordenado alfabéticamente por autores. El criterio de inclusión de una obra en una sección concreta es laxo, pero queda superado porque una misma obra puede aparecer en diferentes secciones. En la segunda parte, titulada "Estudios biográficos", se recogen bocetos biográficos más o menos completos de diferentes botánicos o personajes ibéricos relacionados con el estudio de las plantas. Están agrupados por siglos, pero dentro de cada siglo no hay un orden claro. La extensión es muy desigual. Los de los grandes botánicos, por ejemplo Cavanilles (1745-1804) o Lagasca (1776-1839), son muy completos y prolijos y a su lado aparecen los dedicados a esforzados, aunque olvidados, curas y boticarios que, como mucho, llegaron a publicar un solo trabajo. Afortunadamente, esta parte termina con el índice de los autores que figuran y donde también aparecen los géneros dedicados a botánicos y personajes relacionados con la península Ibérica. Así, por ejemplo, nos podemos enterar que M. Lagasca dedicó, en 1816, un género a Fernando VII, demostración evidente de que todo el mundo puede equivocarse y que los poderosos no se dejan impresionar demasiado por las atenciones que les pueda tributar un humilde y bienintencionado botánico.

            Sobre todo la primera parte es uno de esos trabajos de lo que a menudo se califica como de rata de biblioteca, con una recopilación inmensa y minuciosa. Lo recoge todo: libros, artículos dispersos en revistas de temáticas relacionadas con las ciencias naturales o afines, manuscritos inéditos que a menudo terminan en su biblioteca particular e, incluso, trabajos botánicos que sólo conocía por referencias indirectas y que ya estaban perdidos en su época. De cada uno hace un comentario, por breve que sea, indicando su contenido y aportaciones; en algunos de los manuscritos el comentario es lo suficientemente ambiguo como para no decir si la ha visto o no. También sorprende el esfuerzo por incluir las obras de botánicos o botanófilos extranjeros que hacen referencia a la Península, aunque algunas obras menores se le puedan escapar, sobre todo de franceses que tocan de refilón los Pirineos, o de algunos británicos que aprovechan una escala más o menos prolongada en Madeira para dejar por escrito su visión de la isla. Del mismo modo incluye el Llibre de consells [conocido también como Llibre de les dones o Espill] de Jaume Roig escrito en la segunda del siglo XV y con numerosas ediciones a partir del XV y considerado precursor de la picaresca, con la excusa de que aparecen algunos nombres vulgares de plantas o una versión del "Libro de la monteria" de 1582 que "es interesante, porque se reconoce el estado de la poblacion de los montes de España en el siglo XIV.". También recoge un manuscrito "del siglo XVII, que poseyó el historiador Muñoz" o se permite copiar unos versos dedicados a la mimosa en el comentario a "Argentina y conquista del Río de la Plata" de Martín Barco Centenera y publicada en 1602.

            Fue miembro fundador y primer Presidente de la Sociedad Española de Historia Natural, fundada en 1871, y perteneció a las Reales Academias de la Lengua, de Medicina y de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Curiosamente, a su muerte legó la biblioteca personal, incluidos los estantes, a la Real Academia de Medicina de Madrid y no al Jardín Botánico, institución de la que había sido Director durante treinta y dos años.

           
Miguel Colmeiro (1858). La botánica y los botánicos de la península hispano-lusitana. Estudios bibliográficos y biográficos. Imprenta M. Rivadeneyra, Madrid. 216 p.[Disponible en Biblioteca digital del RJB]

* Se refería a Ensayo histórico sobre los progresos de la Botánica.

Related articles

  1. Lifestyle Galaxy
  2. What Does Curiosidades Means In English
  3. Lifestyle Garage Door Screen
  4. Curiosidades Outer Banks
  5. Viaje 9 Dias Nueva York
  6. Lifestyle Asia
  7. Lifestyle Young Thug Lyrics
  8. Viaje Net
  9. Viaje Interior
  10. Lifestyle Without Alcohol
  11. Lifestyle X
  12. Where Are Lifestyle Campers Made
  13. 40 Curiosidades Sobre Os Cães
  14. Is Viaje A Noun
  15. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  16. Curiosidades Urso Polar
  17. Lifestyle Zero Condoms
  18. Lifestyle Zone
  19. Lifestyle Habits
  20. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  21. Viaje Y Mesa Electoral
  22. Viaje Misionero De Pablo
  23. Lifestyle Ultra Sensitive Review
  24. Viaje 5 Dias Pais Vasco
  25. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  26. Curiosidades España
  27. Lifestyle Publications
  28. Curiosidades Historia
  29. Viaje Farmhand Andre Zombie
  30. 69 Curiosidades De Dragon Ball Super Broly
  31. Lifestyle 033
  32. Lifestyle Entrepreneur
  33. Curiosidades Medicas
  34. Viaje To Travel
  35. Curiosidades 11 De Septiembre
  36. Lifestyle 48 Series Iii
  37. To Lifestyle Diseases
  38. Viaje To Cancun
  39. Viaje Uruguay
  40. Who Lifestyle Risk Factors
  41. Where Is Lifestyle Christianity Located
  42. When Is Lifestyle Sale Starting 2019
  43. Viaje Nepal
  44. Curiosidades 50 Sombras De Grey
  45. Curiosidades Inglaterra
  46. Lifestyle Vs Trojan Condoms
  47. Curiosidades Alien Vs Predator
  48. Viaje Koino Yokan
  49. Are Lifestyle Sports Still Delivering
  50. Lifestyle Login
  51. How To Say Viaje In Spanish
  52. Curiosidades 2019
  53. Curiosidades Ultimo Capitulo Friends
  54. Viaje Vs Viajar
  55. Lifestyle 8
  56. Curiosidades Lisboa
  57. Lifestyle Tint
  58. Viaje Zombie Cigars For Sale
  59. Curiosidades Grecia
  60. Curiosidades Tecnologicas
  61. Lifestyle Zoom
  62. Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
  63. Viaje 01
  64. Lifestyle 235
  65. Near Curiosidades
  66. Curiosidades Del Mundo
  67. Curiosidades Paris
  68. Viaje Skull And Bones 2019
  69. Viaje Grecia
  70. Viaje Travel And Tours Tacloban
  71. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  72. Curiosidades Zootopia
  73. Viaje Con Los Derbez Episodios
  74. Viaje Wordreference
  75. Like Lifestyle Brand
  76. Lifestyle Youtubers
  77. Viaje 1 La Isla Misteriosa
  78. Curiosidades Tecnologia
  79. Viaje Jalapeno Cigar 2020
  80. Lifestyle Ecig
  81. Viaje 1 De Mayo Animal Crossing
  82. Curiosidades Zootopia
  83. Viaje Craft Series
  84. Viaje Virtual A Machu Picchu
  85. Viaje 4 De Cristobal Colon
  86. Curiosidades Kill Bill
  87. Are Lifestyle Diseases Preventable
  88. Lifestyle Xl Condoms Size
  89. Curiosidades Guns And Roses
  90. Curiosidades Do Mundo
  91. Curiosidades 90210
  92. Curiosidades Nova Zelandia
  93. Lifestyle 7/8 Tight Cotton On
  94. Viaje A Cancun
  95. Curiosidades Mundo Animal
  96. Lifestyle X Performance
  97. Curiosidades Finlandia
  98. Lifestyle Kids
  99. Is Viaje A Word
  100. Curiosidades Portugal
  101. Lifestyle Youtube Video Ideas
  102. How To Pronounce Viaje In Spanish
  103. Lifestyle Wake
  104. To Viaje En Español
  105. Lifestyle App
  106. Lifestyle Living
  107. Curiosidades Bolivia
  108. Lifestyle Condoms
  109. Curiosidades Outlander
  110. Curiosidades Jirafas
  111. Lifestyle Trichy
  112. Curiosidades 8 Mile
  113. Viaje Guanabara
  114. Lifestyle Questions And Answers
  115. Is Viajar Regular Or Irregular
  116. How Much Do Lifestyle Bloggers Make
  117. Viaje En El Tiempo
  118. Viaje Uzbekistan Politours
  119. Lifestyle Quotes
  120. Viaje Onirico
  121. Curiosidades Alien Vs Predator
  122. Curiosidades Peaky Blinders
  123. Viaje Verano 2020
  124. Curiosidades De Smells Like Teen Spirit
  125. Viaje Japon
  126. Curiosidades De La Naturaleza
  127. Viaje Y Hotel
  128. Viaje Resorts
  129. Near Curiosidades
  130. Viaje Ultimo Minuto
  131. Viaje Del Emprendedor
  132. Lifestyle 94
  133. Cuota 0 Viaje Egresados
  134. Curiosidades 7 Pecados Capitales
  135. Viaje Redondo Pelicula Completa
  136. Viaje 10 Plus 2 And A Half
  137. Viaje Al Fin De La Noche
  138. Lifestyle Nursery
  139. Lifestyle Fitness Equipment
  140. Lifestyle Changes
  141. Curiosidades The Office
  142. How Lifestyle Affects Circulatory And Respiratory System
  143. Curiosidades Nutritivas
  144. Lifestyle Medicine
  145. Curiosidades Finlandia
  146. Viaje 540
  147. Curiosidades Coronavirus
  148. Viaje Uruguay
  149. Viaje Maldivas
  150. Where Is Lifestyle Christianity University
  151. Lifestyle 1
  152. Curiosidades Noruega
  153. Lifestyle Junior Golf Tour
  154. Curiosidades Londres
  155. 99 Curiosidades Brooklyn 99
  156. What'S Viajar In English
  157. Lifestyle 600 Home Entertainment System
  158. Curiosidades When They See Us
  159. Viaje What Does It Mean In English
  160. Viaje Ricardo Arjona Letra
  161. Curiosidades Del 0
  162. Lifestyle 4Wd Morley

No hay comentarios:

Publicar un comentario